El diseño UX, clave del éxito web

Tu página web es la puerta de entrada a que los usuarios de la red conozcan tu negocio. Sabes que es importante tener visibilidad online y que necesitas una web. Pero, ¿qué es el diseño UX y por qué lo necesitas para tu página web?
En el mundo del marketing se utilizan muchos acrónimos y anglicismos, y en Viento pintado tenemos el objetivo de poner las cosas más fáciles. Así que te vamos a explicar de qué trata esto del UX.
¿Qué es UX?
El diseño UX, o traducido al español, el diseño de experiencia de usuario, es una filosofía de diseño que tiene como objetivo resolver las necesidades de los usuarios y satisfacer sus demandas con el mínimo esfuerzo.
Este concepto se aplica a cualquier tipo de producto, desde un teléfono móvil hasta un programa informático. En este caso, nos vamos a centrar en el diseño UX que se aplica a las páginas web.
¿Cómo puede mejorar el diseño UX una página web?
Los sitios que están diseñados con UX ofrecen una experiencia de navegación sencilla y fluida. De manera que el visitante es capaz de realizar en la web lo que necesita, ya sea obtener información sobre un determinado tema, resolver trámites o realizar una compra.
Y está claro que, si el usuario está contento con la experiencia, es posible que repita, o que al menos se quede con una buena sensación e imagen de nuestra empresa.
Claves del diseño UX
Para que el diseño UX funcione como es debido, se deben tener en cuenta 3 pilares fundamentales:
- Necesidades del usuario
- Objetivos del negocio
- Tecnología disponible
Hay un factor extra que muchas veces viene asociado al UX, pero que no debemos confundir. Es el UI, Interface de usuario. Mientras el UX trabaja la experiencia, el UI tiene que ver con el diseño. Su objetivo es crear un diseño visualmente atractivo y coherente con la marca.
Fundamentos del UX
Consistente
Debe haber una coherencia entre todos los elementos.
Intuitivo
Cada elemento es lo que parece. Así el usuario navega siguiendo simplemente su intuición y sin mayor esfuerzo

Predecible
La interacción con el diseño cumple las expectativas del usuario.
Bidireccional
“Habla” con el usuario. Confirma al cliente que ha hecho lo que quería o explica qué ha fallado.
Fácil de aprender
El usuario debe ser capaz de usar la interface en un breve tiempo.
Simple
Menos es más. No recargues la web con información innecesaria o diseños excesivos.
Beneficios del diseño UX
Retiene al usuario
Cuanto más cómodo se sienta el usuario en la web, más tiempo querrá quedarse. Siempre que se ofrezca contenido de valor, o productos de su interés, claro. Y cuanto más tiempo pase el usuario en una web, más posibilidad hay de que convierta.
Incrementa ventas
Lo dicho, más tiempo en la web, más posibilidad de ventas. Si el usuario tiene dificultades para conseguir lo que estaba buscando, quizá se esfuerce durante un tiempo, pero pronto buscará fuera de nuestra web.
Reduce costes
Las reclamaciones e incidencias son un quebradero de cabeza tanto para el usuario como para la empresa. Definir un diseño UX puede abaratar muchos costes asociados a quejas, incidencias o modificaciones posteriores con el objetivo de alcanzar esta experiencia óptima para el visitante.
Aumenta el tráfico web
Una experiencia satisfactoria engancha. Las posibilidades de que un usuario vuelva tras una buena experiencia se multiplican. No solo volverá el mismo usuario sino también los recomendados por éste.
Refuerza la marca
Es una oportunidad fantástica para poner de manifiesto, sin tener que explicarlo con palabras, lo importante que es la satisfacción de tus clientes para tu empresa. Tener buena web es como ser un gran anfitrión. Aprovecha la web para poner en valor los valores de tu empresa.
Mejora el SEO
El SEO, otro acrónimo. Nos referíamos al posicionamiento natural en buscadores. El hecho de aparecer en los primeros resultados de búsqueda. Si Google ve que los usuario que visitan nuestra web, se quedan en ella durante bastante tiempo, interpreta que estamos aportando valor y nos ayudará a mejorar nuestra posición en el ranking.
Conclusiones
Hay maneras de identificar si tu página web cumple con los estándares de UX o necesita una revisión. En primer lugar, herramientas como Google Analytics o Hotjar te darán información muy valiosa para entender el tráfico de tu web.
Si no tienes contratados estos servicios y no te manejas con las herramientas, lo primero que puedes hacer es pedirle a varias personas de confianza que te den su más sincera opinión sobre la experiencia en tu sitio web.
Proponles un objetivo y haz que naveguen hasta conseguirlo. Observa cómo se maneja por la página y después hablad sobre los resultados. Este puede ser un punto de partida para que valores si necesitas mejorar el diseño de tu página web.
Si necesitas ayuda, no dudes en ponerte en contacto.
0 comentarios